Background Image

En Blanco De Pescado
Recomendada para problemas estomacales.

0 0
En Blanco De Pescado

Comparte en las Redes Sociales:

O puedes copiar y compartir esta URL

Ingredientes

Elegir comensales:
200 gramos Rosada Puedes usar cualquier pescado blanco que te guste
250 gramos Langostinos O gambas
500 gramos Almejas
2 unidades Patatas
1 unidad Cebolla
1 unidad Tomate (en su defecto 1/2 bote de triturado)
2 dientes Ajo
1 unidad Pimiento rojo
2 hojas Laurel
2 cucharadas Perejil Picado
1250 ml Agua
50cc Aceite de oliva
Sal Al gusto

Añadir a Marcadores esta receta

Necesitas identificarte o registrarte para añadir este contenido.

Aunque esté catalogada como española se hace también en Italia y Grecia. Con pescado fresco está mucho mejor.

Ingredientes

Indicaciones

Compartir

En estos días de intenso frío que estamos padeciendo, no hay duda que las comida de cuchara y calentitas son las más adecuadas. Aquí os dejo una de pescado, que como ya siempre digo, podréis utilizar pescado fresco o congelado, dependiendo de cómo tengamos el monedero a estas alturas de mes. De cualquier manera el resultado no dudéis que será muy rico

Pasos

1
Hecho

Preparaciones previsas

Ponemos las almejas en un bol con agua y sal dentro del frigorífico, para que suelten la tierra.

Pelamos las gambas y las reservamos. Las cabezas y la piel de las gambas las cocemos y reservamos el caldo también

2
Hecho

Cocinando

En una olla echamos el caldo de cocer las cabezas y piel de las gambas y completamos con agua, 1 litro y cuarto de liquido en total, echamos la cebolla pelada y en trozos medianos, el tomate en trozos, el pimiento picado en tiras, el laurel y la patata en rodajas finas. Añadimos la sal, el perejil picado y un chorro generoso de aceite de oliva.

Dejamos cocer a fuego medio, tapado, unos 25-30 minutos, o hasta que todo quede muy tierno.

3
Hecho

Finalizando la receta

En ese momento añadimos el pescado, las gambas peladas, las almejas, y deja cocer unos 7-8 minutos más hasta que el pescado quede tierno, lo probamos de sal y lo servimos bien caliente.

Juan Antonio GarcíaFiloso Senior

Jubilado del 53 malagueño de adopción y manchego de nacimiento. Afición a caminar, la buena música, escribir y hablar con gente que merezca la pena. Pienso, escribo, constato y disfruto.

Valoración de receta

No hay puntuación para esta receta todavía. Usa el formulario de abajo para escribir la tuya.
Costillas de cerdo a la mostaza
anterior
Costillas De Cerdo A La Mostaza
Fabada asturiana - Fabes
siguiente
Fabada «Asturiana»
Costillas de cerdo a la mostaza
anterior
Costillas De Cerdo A La Mostaza
Fabada asturiana - Fabes
siguiente
Fabada «Asturiana»

Añade tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Centro de preferencias de privacidad

Site is using a trial version of the theme. Please enter your purchase code in theme settings to activate it or purchase this wordpress theme here